El psicópata que llevas dentro

Mónica Béjar

2/8/20251 min read

Analizando un poco la situación de la sociedad actual, hoy quiero hacer una reflexión sobre un tema un tanto peliagudo: los límites del ser humano entre lo correcto e incorrecto ante una situación de inminente peligro para su mente.
Sabemos que lo que hoy domina el mundo es la era digital, la cual nos marca unas directrices muy concretas: la esclavitud del ser humano. Siendo  de tal modo que los días pueden llegar a convertirse en unos ojos pegados a una pantalla, y en los peores casos, llevar a los individuos a vivir unas vidas inventadas, o a seguir modelos incorrectos siendo brutalmente nocivos, hasta tal punto que, en algunos casos, llegan a destruir su vida y las de su entorno.
Por otra parte, la inseguridad, los casos de robos y asesinatos en las noticias, son cada vez más el pan de cada día en las principales fuentes de los medios de comunicación.
Otro de los mensajes más preocupantes de los últimos tiempos está siendo el normalizar las guerras, un sinfín de noticias, justificando un gasto innecesario, que potencia, mediante cada noticia, que nuestros pequeños crezcan pensando que el matarse los unos a los otros es correcto, ya que se lo dicen por la tele.
Ahora bien, que no nos extrañe si en una situación límite, el psicópata que llevas dentro hace su aparición y se suma a las filas del noticiero de cualquier medio, pues fueron ellos los que poco a poco plantaron su semilla en ti. Recordemos la película “Un día de furia” donde Michael Douglas, interpreta al psicópata que todos llevamos dentro y que hasta ahora no ha hecho acto de presencia porque tu autocontrol todavía es más fuerte que todos los pequeños mensajes subliminares que te han estado enviando a lo largo de tu vida.
¿Y tú, tienes controlado al psicópata que llevas dentro?